Por vencer plazo para implementación de “Ley Silla”

Los empleadores están en cuenta regresiva, no hay tiempo perder para cumplir con la nueva disposición: STPS

Gómez Palacio, Durango.- Será el 14 de diciembre, cuando las empresas deberán cumplir con la llamada “Ley Silla”, la cual obliga a los empleadores a proporcionar asientos con respaldo para que los trabajadores puedan tomar descansos periódicos durante su jornada laboral. 

A la fecha, hay avances significativos, pero aún hay sectores que necesitan acelerar el paso, informó la secretaria del Trabajo en el gobierno de Durango, Berenice Morales de Ávila.

La funcionaria estatal, reveló que ya se hizo lo conducente en cuando a la socialización de la norma, en cámaras empresariales, centros comerciales y otros espacios laborales.

“Hemos hecho verificaciones en centros de trabajo donde, hay que reconocerlo, muchos ya tienen muy avanzado ese tema. Incluso empresas que no están obligadas por la ley se han sumado a esta causa, lo cual dijo quiere destacarlo y reconocerlo de algunas empresas”, expresó la funcionaria estatal.

Morales de Ávila reconoció que, como en toda nueva disposición, ha habido cierta resistencia y desconocimiento, pero enfatizó que se tiene que cumplir.

“Después del 17 de diciembre, la verificación del cumplimiento de la Ley Silla se sumará a nuestras inspecciones a los centros que les corresponde, en caso de que no se cumpla procederemos con el mecanismo administrativo sancionador”, explicó Morales de Ávila.

Detalló que las multas por incumplimiento se determinarán según un tabulador que considera el tamaño de la empresa, el número de trabajadores y la rama industrial. Sin embargo, la funcionaria aclaró que el objetivo no es castigar, sino mejorar las condiciones laborales.

“No se trata de una cacería de brujas ni de una medida recaudatoria. Es una acción que busca proteger los derechos de los trabajadores y ayudar al empleador a estar a que este bajo el régimen de la ley”, recalcó.

Berenice Morales, también advirtió que no solo la Secretaría del Trabajo estatal puede intervenir, sino también la Secretaría Federal del Trabajo, que cuenta con sus propios mecanismos de sanción.

“Entonces la idea es que el empleador este conforme a la Ley, para que tenga esa estabilidad laboral, se cuiden los empleos y se cumplan los derechos de los trabajadores, es un “ganar-ganar” es un tema de cumplir#”.

La funcionaria también compartió que, tras visitar diversos centros comerciales, se ha observado un avance significativo en la implementación de la ley, aunque reconoció que aún hay sectores que necesitan acelerar el paso.

“Estamos en cuenta regresiva. La recomendación para quienes aún no han cumplido es que lo hagan ya. No hay más tiempo que perder”, concluyó.

Cabe citar que la Ley Silla, entró en vigor el 17 de junio de 2025. A pesar de que la ley ya es exigible, las empresas tienen hasta el 14 de diciembre de 2025 para adecuar su normativa interna y cumplir plenamente con las nuevas disposiciones, según lo dispuesto en el plazo de 180 días naturales otorgado tras su publicación.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *