Destaca las acciones de prevención, asesorías jurídicas, activismo y alerta de género
Gómez Palacio, Durango.- En lo que fue la sexta y última sesión ordinaria del Consejo Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Hilary Bueno Flores, titular de la Procuraduría de la Defensa de la Mujer en Gómez Palacio rindió un informe de las acciones y atenciones realizadas a lo largo de la presente administración municipal y la relativas a la alerta de género.
Destacó en el tema de atención y prevención correspondiente al área de trabajo social 3,322 atenciones, 1851 del área de psicología, 5,845 del área jurídica, abarcando desde las orientaciones, asesorías jurídicas hasta que se emite una sentencia, cifras que corresponden de septiembre del 2022 a junio del 2025.
Con relación a lo que le toca al municipio de Gómez Palacio, relacionado con los 16 días de activismo contra la violencia de género, se realizaron diversas actividades que incluyeron encendidos, capacitaciones del personal, certificaciones del personal en la norma 539172 en atención a violencia de género, capacitaciones en perspectiva de género, en primeros auxilios y psicológicos para las usuarias que acudían a las instalaciones de la procuraduría de la defensa de la mujer.
Destaco la creación de una ludoteca, con la intención de evitar la revictimización a niñas niños y adolescentes que acuden a a las instalaciones de nuestra dependencia.
Ponderó Bueno Flores, el mejoramiento de las instalaciones de la Procuraduría, al referir que hubo dependencias incluyendo la que encabeza, que se entregaron en total abandono, “me permito decir que la procuraduría fue una de las dependencias que se entregó en mal estado y que gracias al impulso de la presidenta Leticia Herrera, se trabajó desde la mejora de las instalaciones hasta el personal que se capacito”.
Destacó la atención que se brindó a más de 3 mil 200 mujeres, relacionadas con orientaciones, donde casi se abrió igual número de expedientes de pensiones alimenticias, “estamos hablando de una violencia económica hacia no solo las madres sino también hacia las niñas a los niños y a los adolescentes”.
Precisó que solo en el tema de alimentación se presentaron más de 500 demandas, afirmando que los resultados fueron buenos, al señalar que se dieron los dos tipos de pensiones, la provisional que se entrega durante el tiempo que dura el juicio y la definitiva.
Respeto a la alerta de género que pesa sobre el municipio, Hilary Bueno, sostuvo que han cumplido con las observaciones que les hicieron, “estamos trabajando todavía en que se cumpla un 100%, ya se presentó otro informe de cómo se están trabajando las medidas de seguridad, el tema de atención, de la prevención con instituciones municipales estatales e incluso con acompañamiento de instituciones federales también. Lo único que falta es que emitan el dictamen mediante el cual nos puedan bajar de la alerta”, puntualizó.