Por: Isidro García

¿JOSÉ RAMÓN ENRÍQUEZ CANDIDATO?
A “encuestazos”, el senador José Ramón Enríquez Herrera trata de construir su candidatura al Gobierno del Estado de Durango bajo las siglas del partido Morena.
Enríquez ha aparecido en encuestas de todos colores y sabores o como la variedad que hay en los tamales, de rojo, verde, queso o rajas.
Por supuesto, José Ramón aparece en primerísimo lugar en todas las encuestas que a estas alturas parecen barajitas como aquellas con las que jugaban los niños.
El exalcalde de la capital quiere ser candidato a gobernador de Durango pero por Morena, el partido de moda que ha hecho ganar a impopulares, incapaces, inexpertos, ineficientes, ineficaces y hasta a impresentables.
Si Enríquez fuera el “non-plus-ultra” que se quiere hacer parecer, entonces no necesitaría a Morena y podría postularse por el Movimiento Ciudadano, por el Partido Duranguense o irse por la vía independiente.
La realidad de las cosas es que el interfecto quiere ser candidato de Morena porque es este partido el que aparece en primer lugar en las encuestas más por el partido que por los candidatos.
Morena podría hacer ganar en Durango hasta a Juan “El Bailaperros” Ávalos Méndez.
José Ramón Enríquez Herrera quiere cobrarle a Morena la factura pendiente, aquella cuando renunció a la bancada de Movimiento Ciudadano para incorporarse a Morena en el Senado de la República.
Además, Enríquez sabe y sabe bien que la candidatura de Morena a la gubernatura de Durango se le puede ir de las manos simple y sencillamente si por cuestión de género se decide que en la elección compita una mujer y no un hombre.
Ahora que si el doctor se la cree de que es el “non-plus-ultra”, pues que compita por el Movimiento Ciudadano, por el Partido Duranguense o en calidad de independiente.
Por cierto, hay que recordar que como candidato del Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Durango, Enríquez perdió ante Esteban Villegas Villarreal (PRI-PVEM-PANAL) en el 2013.
Igualmente no se debe olvidar que en el 2016 volvió a hacer candidato y ganó pero esa vez por la coalición PAN-PRD que derrotó a la del PRI-PVEM-PANAL-PD que postuló a Manuel Herrera Ruiz.
José Ramón fue del Movimiento Ciudadano, luego del PAN-PRD, regresó a Movimiento Ciudadano y después se pasó a Morena.
¿José Ramón candidato?
Conste, es pregunta.
CÉSAR AGUILAR LEVANTA LA MANO
Ya que andamos en los terrenos de Durango, les diré que el exdiputado local Pablo César Aguilar Palacio levantó la mano pero no para la gubernatura sino para la alcaldía de Gómez Palacio.
César Aguilar, quien del PRI se fue a Morena como muchos otros, levantó la mano para Gómez Palacio, aunque su nombre no ha aparecido en las encuestas que han ido y venido sobre la alcaldía.
El exlegislador se pronunció por la unidad del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y dijo confiar en que pronto se logre un punto de equilibrio que les permita transitar fortalecidos rumbo al proceso local electoral del 2022 donde se habrá de renovar la gubernatura y los 39 municipios del estado de Durango.
Sin embargo, reconoció que la mayoría de los involucrados están buscando más que la unidad del partido, su posicionamiento y lograr sus objetivos hacia el interior de Morena.
Respecto del proceso electoral en puerta, comentó la necesidad de esperar a conocer las condiciones del Comité Ejecutivo Nacional del Morena, sobre cuál será el género para la definición de la candidata o candidato a gobernador de Durango.
Y bueno, esto último es la clave sobre lo que les depara a los de Morena en Durango.
LA SITUACIÓN EN SIMAS
Pues nada que está por verse en qué condiciones será entregado el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) por la administración saliente de Jorge Zermeño Infante a la administración entrante de Román Alberto Cepeda González.
En calidad de mientras, tenga usted en cuenta que Zermeño ha admitido que dejarán pasivos por alrededor de 100 millones de pesos.
Sobre el tema, Jesús de la Garza Acosta, vocero del Grupo Empresarial de La Laguna, consideró que la administración municipal entrante enfrentaría serios problemas financieros si el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Torreón no resuelve la situación de los pasivos millonarios que viene arrastrando en distintos rubros.
“Es algo muy delicado el tema de los pasivos y se tiene que manejar bajo un enfoque de responsabilidad”.
“Aquí hay adeudos con CFE, con Conagua, con Ecoagua, hay adeudos con proveedores y todos se tienen que manejar con una importancia y una delicadeza que amerita la situación”, señaló.
El tema, sin duda, promete.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com