El objetivo es elevar su preparación para tengan mejores ingresos
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- Con la finalidad de profesionalizar a los maestros y con ello mejorar sus ingresos, afectados primero por la pandemia y luego por la falta de oportunidades, la asociación Alán Cortés ofrecerá capacitación gratuita a los docentes no sólo de la región Lagunera sino del todo el país, en el marco del doceavo aniversario de la fundación.
Alan Cortés Favila, representante de la fundación, informó que la capacitación se ofrecerá en coordinación con el Centro Universitario Trilingüe, del cual es rector, explicando que se tendrán estrategias, entre ellas una plataforma con más de 40 cursos autogestivos, donde los docentes a su ritmo y tiempo podrán acceder y por los cuales recibirán una constancia que tendrá valor curricular ante la USICAMM.
De acuerdo con Alan Cortés, la meta es capacitar a más de 10 mil docentes de diversas partes del país, por lo cual está convocando a todos los profesores a nivel nacional para que se unan a estos cursos.
En conferencia de prensa, comentó que también tienen un proceso para los afiliados a los sindicatos magisteriales, donde tendrán certeza de los cursos, de inglés, educación socioemocional, estrategias didácticas y planeación, entre otros, reiterando que serán gratuitos para todos los agremiados.
Quienes quieran participar, podrán ingresar a la página del Centro Universitario Trilingüe, campus Laguna y tomar nota de las fechas de los cursos y de los números telefónicos, donde se podrán también registrar.
Destacó que también existen cursos en línea, y esos serán una vez a la semana con temas, como: los Consejos Técnicos, Seguridad Escolar, tipología textual, educación inclusiva, la Nueva Escuela Mexicana que son los que vienen en las evaluaciones.
Dijo que, como parte de las actividades, este 29 de octubre se ofrecerá una conferencia llamada “Conoce a tu docente”, que será impartida por Arón Linares y el Lagunero Jorge Prieto, la cual contará con la modalidad de presencial, guardando los protocolos de salud, y en línea a fin de que puedan participar los maestros de otros estados del país.
Posteriormente el 4 de noviembre, iniciará la capacitación, con el tema, Tipologías Textuales, que impartirá otro lagunero, Héctor Ramírez Sánchez.